Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de dos procedimientos de medición de color en granos de maíces pigmentados

Yolanda Salinas Moreno, José Luis Ramírez Díaz, Ivone Alemán de la Torre, Edgardo Bautista Ramírez, Alejandro Ledesa Miramontes

  • español

    El grano de maíz con pigmentos tipo antociano, no presenta una coloración homogénea en su superficie, por lo que la forma de presentar el grano para tomar la lectura de colorafecta los resultados. En este trabajo se compararon dos formas de tomar la lectura de color en muestras de grano de colores diversos. Se emplearon muestras de grano de color azul morado (AZM), rojo cereza (RC), rojo ladrillo (RL), amarillo (AM) y blanco (BCO), este último como testigo. Los dos procedimientos para medir la coloración del grano fueron: montado sobre una base de plastilina, simulando como se encuentra en la mazorca (GMP) y grano en charola (GCH). El color se determinó con un colorímetro Hunter-Lab Mini Scan. En los colores de grano AZM, RC y RL el procedimiento para tomar la lectura de color afectó las variables de color. En los maíces AZM, las diferencias se presentaron tanto en la luminosidad, como en hue y croma, en los RC y RL fue la variable hue la más afectada. En los maíces de grano AM y BCO, los valores de luminosidad, hue y croma fueron numéricamente cercanos entre las dos formas de tomar la lectura de color en el grano. De acuerdo con los resultados, en los maíces AZM, RC y RL el color debería tomarse en el GMP, para obtener valores en las variables de color, que se relacionan con la apreciación visual de color, en tanto que en los maíces de grano AM y BCO el procedimiento para tomar la lectura, si bien afecta las variables de color, el valor de hue corresponde con la apreciación visual del color.

  • Multiple

    The maize grain with anthocyanin-typepigments does not present a homogeneous coloration on its surface, so the way the grain is presented to take the color reading affects the results. In this work, two ways of taking the color reading in samples of grain of different colors were compared. Grain samples of purpleblue(PBL), cherry red (CR), brick red (BR), yellow (YE) and white (WHI), the latter as a control. The two procedures formeasuringthe coloration of the grain were: mounted on a base of plasticine, simulating the way it is on the cob (GMP) and grain in tray (GTR). The color was determined with a Hunter-Lab Mini Scan colorimeter. In the grain colors PBL, CRand BR,the procedure for taking the color reading affected the color variables. In PBLmaize, the differences were present both in the luminosityand in hue and chroma, in the CRand BR, the hue variablewas the most affected. In the YEand WHImaizegrains, thevalues ofluminosity, hue and chroma were numerically close between the two ways of taking the color reading in the grain. According to the results, in the maizePBL, CRand BR, the color should be taken in the GMP, to obtain values in the color variables, which are related to the visual appreciation of color, while in themaizewith grain YEand WHI,the procedure for taking the reading, although it affects the color variables, the hue value corresponds to the visual appreciation of the color


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus