Germán Ulises Bula Caraballo (res.)
La lectura de libros especializados es, casi siempre, un ejercicio que implica un cierto grado de redundancia. Para el filósofo de profesión, la lectura de un libro académico suele implicar el repaso de una buena cantidad de ideas ya conocidas (a las que se añaden unas cuantas, que constituyen el aporte específico del libro en cuestión). En este aspecto, el libro de Rico Sneller es una sorprendente excepción: aborda temas bien poco comunes, haciendo uso de un arsenal de referentes académicos inusuales aunque de muy buen calibre: desde la artista brasilera Lygia Clark hasta la biología vitalista de Hans Driesch y la Lebensphilosophie de Ludwig Klages, pasando por los sesudos estudios de Max Picard sobre la fisiognomía.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados