Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la erosión hídrica en las tierras con olivar de Alcalá la Real (Jaén, España)

  • C. SIERRA [1] ; A. ROCA [1] ; F.J. MARTÍNEZ [1] ; M. SIERRA [1]
    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Edafología, ISSN 1135-6863, Vol. 10, Nº. 2, 2003, págs. 239-246
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se determinan mediante la USLE los riesgos potenciales de erosión hídrica en un área piloto dentro del olivar del sur de España. El análisis de los distintos parámetros permite dar en la zona valores constantes para los factores R, C y P. El valor K muestra un gradiente que oscila entre 0,25 y 0,55, dependiendo fundamentalmente de la textura y naturaleza de las arcillas. El factor topográfico (LS) es el eslabón fundamental para definir las distintas clases de erosión. Como soporte para el estudio utilizamos las observaciones de campo y los histogramas de los mapas temáticos elaborados mediante SIG IDRISI.

    • English

      The potential risks of hydric erosion are determined using the USLE in a pilot area in theolive grove of the south of Spain. The analysis of the different parameters in the area allows to give cons-tant values for the factors R, C and P. The value K shows a gradient between 0,1 and 0,55, depending onthe texture and nature of the clays. The topographical factor (LS) is essential to define the different ero-sion classes. The results are based on the field observations and the histograms of the thematic maps ela-borated using the GIS IDRISI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno