La presente investigación conjuga nuestros intereses respecto a la economía cultural, vertida en gran medida por la solidaridad, es decir, el distanciamiento de una economía tan sólo competitiva. En este sentido, nos alejamos del principio de racionalidad y nos acercamos al de razonabilidad, que implica una consideración de la competencia y la cooperación social. Este distanciamiento permite visualizar el proceso de negociación desde otra perspectiva, en específico, desde la existencia de comunidad, guiada por el principio de estado de creencias cognitivas y conocimiento común.
This research combines our interests in the cultural economy, largely poured solidarity, that is, the distance of only competitive economy. In this sense, we move away from the principle of rationality and reasonableness we approach, which involves a consideration of competition and social cooperation. This distance allows viewing the negotiation process from another perspective, in particular, from the existence of community, guided by the principle of state of cognitive beliefs and common knowledge.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados