México
Este trabajo tiene por finalidad explicar las causas que impiden la adopción del modelo financiero de negocios del Grameen Bank (1976) como una alternativa institucional en la lucha contra la pobreza en México. Ese modelo de las micro-finanzas parte de la pobreza como una condición, pero a diferencia de las teorías convencionales, ésta es vista no como un lastre que hay que combatir sino como una oportunidad para el desarrollo. A partir de nuestro estudio planteamos alternativas de impulso del microcrédito en nuestro país con la finalidad de contribuir a la erradicación de la pobreza, potenciando las capacidades creativas de los mexicanos. A nuestro entendimiento el microcrédito potencia la productividad al mismo tiempo que juega un papel importante en la integración y el bienestar de la comunidad junto con el cuidado del medio ambiente (Islam, T. 2007).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados