Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clasificación morfológica del reborde alveolar tras distracción alveolar. Estudio retrospectivo a 17 años en humanos

José Manuel Somoza Martín, Alba Vázquez-Casal, María Mercedes Suárez Cunqueiro, Abel García García, Pilar Gándara Vila, Mario Pérez-Sayáns

  • Objetivo: Realizar una clasificación morfológica basada en los resultados de aumento óseo conseguidos tras practicar distracción osteogénica alveolar.

    Material y Métodos: Treinta y cuatro (34) pacientes (24 mujeres y 10 hombres; edad media, 47.1 años (SD=9.5); rango, 23 a 62 años) fueron sometidos a 42 distracciones alveolares previas a la colocación de un total de 89 implantes dentales.

    La morfología del reborde alveolar fue evaluada como variable principal. Se usaron los test de Chi-cuadrado, KruskalWallis y ANOVA.

    Resultados. Categoría I (30.95%): cresta alveolar ancha sin defectos óseos. Categoría II (28.57%): Cresta ancha con concavidad lateral. Categoría III (23.81%): cresta estrecha. Categoría IV (2.38 %): el segmento transporte forma un puente óseo sin formación de hueso por debajo, requiriendo regeneración ósea guiada. Categoría V (9.52%): retorno del segmento óseo a su posición inicial debido al giro inverso del distractor. Categoría VI (4.76 %): Pérdida completa del segmento transporte.

    Subcategoría D (28.57%), desviación lingual del eje de la distracción, puede aparecer en las categorías I a IV. La mayoría de los hombres (76.9 %) presentaron categoría I (p<0,001). El uso de cinceles condujo principalmente a categorías I y II (69.4 %) (p<0,001). ROG solo fue necesaria en el 23.1 % de los casos en la Categoría I (p=0,011). La altura ósea final fue inversamente proporcional a la categoría ósea observada (p<0,001). Los implantes colocados en la Categoría I fueron más largos 11.5 ± 0.9 mm (CI95% 10.9-11.9 mm) que en la Categoría III 10.4 ± 1.5 mm (CI95% 9.5-11.4 mm) (p=0,035).

    Conclusión. La cresta alveolar resultante de la distracción osteogénica puede dividirse en seis categorías morfológicas, cuya observación es de gran utilidad a la hora de tomar decisiones en el momento de la colocación de los implantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus