Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los estudios antracológicos como indicadores del cambio climático

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, ISSN-e 2386-8368, Nº. 7, 1998 (Ejemplar dedicado a: Actas de la II Reunión sobre el Cambio Climático (1998)), págs. 45-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En siete yacimientos arqueológicos situa- dos en la Hoya de Guadix -Baza (Provincia de Granada) se han analizado fragmentos de carbón vegetal que datan de las Edades del Cobre y Bronce.

      La vegetación identificada por antracoaná- lisis para la Edad del Cobre correspondería a formaciones de encinas (Quercus rotundifo- lía) y coscojas (Quercus coccifera) entre- mezcladas con pinares abiertos de Pinus halepensis que ocuparía las áreas más abrup- tas y marginales.

      Estos pinares irán reempla- zando a las encinas y coscoj as durante la Edad del Bronce debido a varias causas, principalmente antropológicas, por el avance y desarrollo cultural que se da en esta época;

      la tala de árboles y arbustos de planifolios favoreció el desarrollo de pinos y matorral heliófilo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno