Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevos horizontes para el desarrollo rural. Desarrollo endógeno y revitalización agrícola en la comarca de Guadix (Granada)

Noelia Ruiz Moya, Luis Miguel Sánchez Escolano

  • Los espacios rurales situados en contextos periféricos o en áreas ambientalmente frágiles están atravesando en los últimos decenios una crisis, que supera con mucho los efectos derivados del ciclo negativo vivido en las economías desarrolladas en la última década. Se trata, indudablemente, de una situación de crisis estructural y permanente, para la que en los últimos años, ni el desarrollo del Estado del Bienestar con todo el despliegue de servicios y actuaciones públicas que aparejó, ni la implementación de políticas sectoriales -más o menos jerárquicas y específicas- han conseguido reconducir. Son territorios que no participan de forma protagonista en los flujos que articulan el territorio, la sociedad o la economía en la actualidad, y que presentan fuertes debilidades derivadas de décadas de empobrecimiento, emigración y envejecimiento de sus habitantes. La comarca de Guadix (provincia de Granada), es uno de los espacios rurales periféricos típicos de la Andalucía Oriental, y claro ejemplo de los problemas del medio rural andaluz, en el que se muestran todas las dinámicas que se acaban de describir. Sin embargo, también es cierto que presenta una serie de peculiaridades y rasgos distintivos relacionados con sus recursos naturales, su organización interna y su patrimonio cultural y ambiental que constituyen enormes potencialidades actualmente no explotadas, y que podrían servir para revertir su situación de postración y retraimiento actual. El presente trabajo, desarrollo y actualización del Trabajo Fin de Grado de la autora principal, pretende avanzar en el reconocimiento de las problemáticas territoriales estructurales que afectan a la comarca accitana, para a partir de ahí, y a través del impulso a procesos de desarrollo rural de base endógena en la misma, realizar una serie de propuestas focalizadas en la dinamización del sector agrícola que permitan revertir dicha situación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus