Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre dietas milagro en población española: estudio transversal “DiMilagro”

    1. [1] Academia Española de Nutrición y Dietética, Pamplona, España
    2. [2] Salvetti Llombart, Barcelona, España
    3. [3] Fundación MAPFRE, Madrid, España
  • Localización: Revista española de nutrición humana y dietética, ISSN 2173-1292, Vol. 25, Nº. 4, 2021, págs. 419-432
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge, attitudes and practices survey on fad diets in the Spanish population: “DiMilagro” cross-sectional study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La aparición de dietas milagro podría deberse a la dificultad de la población para modificar sus estilos de vida y conseguir la adherencia a intervenciones terapéuticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dietas milagro en un panel de consumidores de características sociodemográficas similares a la población española. Material y Métodos: Estudio transversal con encuesta online de conocimientos, actitudes y prácticas no validada y elaborada según guías de FAO, en muestra de ambos sexos de 18 a 65 años. Resultados: Hubo 2.604 encuestas válidas (50% mujeres). La mayoría (57,9%) declaró conocer algu-na característica de las dietas milagro y supo identificarlas (65,8%). El 90% cree que no funcionan y que sus efectos son principalmente negativos (82,6%). 487 personas (18,7%) declararon haber seguido una o varias dietas milagro, durante 15 días y más de 6 meses, tomado algún producto asociado (56%) que adquirieron en herboristerías (52%) y farmacias (30%), y creyeron percibir (57%, n=277) alguno de los efectos prometidos, aunque sólo a corto plazo, y el 33% creyó percibir algún efecto adverso de carácter leve. El 73,7% del total de la muestra declaró que las dietas milagro son un problema y el 78,6% que son peligrosas. El 82,1% no indicó sentirse vulnerable por la adopción de una dieta milagro. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre las dietas milagro en la población del estudio es me-dio, la mayoría las percibe como un problema, pero no se siente vulnerable ni con intención de seguir una dieta milagro. Sin embargo, el 22% de la muestra siguió algún tipo de dieta milagro, aunque sólo el 18,7% lo reconoce. Es necesario nuevas investigaciones que exploren, en mayor pro-fundidad, cómo el nivel de conocimiento y actitud de la población frente a las dietas milagro se relaciona con la práctica.

    • English

      Introduction: The recurrence of fad diets could be due to the difficulty of the population to modify their lifestyles and improve its adherence to therapeutic interventions. The objective of this work was to evaluate the level of knowledge, attitudes and practices on fad diets in a panel of consumers with socio-demographic characteristics assimilated to the Spanish population. Material and Methods: Cross-sectional study through an on-line survey of knowledge, attitudes and practices, not validated and developed according to FAO guidelines, carried out on a sample of individuals between 18 and 65 years of both sexes. Results: 2,604 surveys were valid (50% women). The majority (57.9%) recognized some characteristics of fad diets and were able to identify them (65.8%). 90% of respondents believe that fad diets do not work and their effects are mainly negative (82.6%). 487 people (18.7%) reported having followed one or more fad diets, between 15 days and more than 6 months, used an associated product (56%) from herbalists (52%) and pharmacies (30%), and perceived some of the promised effects (57%, n=277), although 33% perceived some minor adverse effect. 73.7% of the total sample believe that fad diets are a problem and 78.6% believe that are dangerous. 82.1% do not feel vulnerability to follow a fad diet. Conclusions: The knowledge on fad diets is medium in the population studied, most perceive them as a problem but do not feel vulnerable or prone to follow a fad diet. However, 22% of the sample followed some kind of fad diets although only 18.7% recognize it. New research is needed to further explore how the population’s level of knowledge and attitude towards fad diets is related to their practices


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno