En este trabajo se realiza un análisis de la subsistencia en el Paleolítico Inferior de la Península Ibérica, con la finalidad de delimitar que agentes intervinieron en las acumulaciones óseas de dicho periodo. Tras este estudio se ha visto como sólo los yacimientos del interior muestran un número representativo, y en ellos se describen dos tipos de yacimientos. Los primeros serian de carácter fluviolacustre con predominio de paquidermos y el trienio, cérvidos, équidos y bóvidos, mientras que los segundos son emplazamientos sobre cuevas con predominio del trienio aludido. Finalmente los datos tafonómicos parecen revelar un acceso cárnico importante entre los homínidos del Pleistoceno Medio, aunque nuevos análisis tafonómicos más meticulosos deberán aportar una información más contrastada.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados