Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudades latinoamericanas: hacia un modelo individualizado de sostenibilidad

Carlos Alberto Montoya Corrales

  • Entre los cambios más relevantes asociados a la trasformación material y su impacto en el territorio, está la relación del urbanismo y el deterioro ambiental, especialmente en las grandes ciudades, en las que reposan los ideales de bienestar de la población, para cuyos habitantes, la ciudad como escenario de oportunidades ha terminado por generar un sinnúmero de contradicciones entre el bienestar y la sostenibilidad, situación que agrupa a gran parte de las grandes ciudades latinoamericanas que comparten una serie de problemas ambientales comunes y, aunque podría definirse en diferente escala, lo realmente importante es que siguen una tendencia y se convierte en un patrón. Pero, lo complejo es la escasa individualización de algunos elementos que logren diferenciar los indicadores de sostenibilidad entre ciudades, y la forma como impactan las políticas públicas orientadas a garantizar la sostenibilidad de las ciudades, lo que indica la imperiosa necesidad de adoptar modelos de individualización que permitan una mayor efectividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus