Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De "The Picture of Dorian Gray" de Oscar Wilde al "Dorian Gray" de Corominas: Análisis de una transducción interartística, ¿lograda?

Bénédicte de Buron-Brun

  • español

    Partiendo del concepto de transducción interartística de Wellek, este artículo se propone llevar a la práctica el caso de The Picture of Dorian Gray de Oscar Wilde adaptado por Corominas. Un ejemplo de transducción interartística de lo más interesante y arriesgado tanto más cuanto que se trata de ofrecer un clásico literario de la Inglaterra del siglo XIX a un público visual, y no forzosamente de letras, en los albores del siglo XXI, mediante el Noveno Arte. Por otra parte, este álbum presenta otra originalidad y es que fue publicado y, de hecho, traducido al francés antes de ser editado en España, lo que duplica su transducción, en este caso, lingüística: Todo un reto, tanto para el dibujante y guionista Corominas como para la traductora Carole Rattclif.

  • English

    This article purports to apply Wellek’s concept of «interartistic transduction» to the analysis of Corominas’ version of Oscar Wilde’s 1890 novel The Picture of Dorian Gray. His adaptation of Wilde’s literary masterpiece offers a prime example of an interesting though perilous act of «interartistic transduction». As matter of fact, the main challenge was to adapt a nineteenth-century Victorian classic through graphic art forms, and make it accessible to a twenty-first-century readership. Moreover, Corominas’ work was published both in French and in Spanish, adding another layer of encryption and transduction to the task, at a linguistic level this time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus