Introducción: La disfunción multiorgánica inducida por sepsis es una de las entidades más frecuentes en las unidades de cuidados intensivos. Los cuidados llevados a cabo por los profesionales de Enfermería influyen directamente en la supervivencia de los pacientes. Objetivo: Valorar el nivel de conocimientos en enfermeras sobre el cuidado al paciente con disfunción multiorgánica por sepsis en Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos: Se realizó estudio descriptivo, transversal, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, en La Habana, Cuba en enero 2020, población conformada por 12 licenciadas en Enfermería, se aplicó un cuestionario de conocimiento con la escala de puntuación: 0-30 puntos (no conocimiento) 31–60 puntos (poco conocimiento), 61–90 puntos (adecuado conocimiento), 91–100 puntos (excelente conocimiento). Se calcularon las frecuencias absolutas, porcentaje, prueba T para una muestra. Se utilizó el programa IBM SPSS versión 20 para Windows. Resultados: El 66, 70% domina el concepto de sepsis. Un 58, 30% reconoce la función pulmonar y la estabilidad hemodinámica como únicos criterios de destete de la ventilación mecánica. El 16, 70% no conoce las ventajas de la nutrición enteral. Solo el 8, 30% muestra dominio en el uso del Prismaflex y el 16, 60% en el PICCO2. El promedio de puntuación general fue de 62, 83%. Conclusiones: Los profesionales de Enfermería muestran un adecuado conocimiento, destaca el dominio del concepto de sepsis, más de la mitad de las enfermeras considera solo la función pulmonar y la estabilidad hemodinámica como criterios de destete, la mayor debilidad está en el manejo de las tecnologías y se observaron deficiencias en la administración de medicamentos vasoactivos.
Introduction: Sepsis-induced multiorgan dysfunction is one of the most frequent entities in intensive care units. The care carried out by nursing professionals directly influence the survival of patients. Objective: To assess the level of knowledge in nurses about the care of patients with multiple organ dysfunction due to sepsis in the Intensive Care Unit. Methods: A descriptive, cross-sectional study was carried out in the Intensive Care Unit of the National Center for Minimal Access Surgery, in Havana, Cuba in January 2020, a population made up of 12 nursing graduates, a knowledge questionnaire was applied with the scale scoring: 0-30 points (no knowledge) 31–60 points (little knowledge), 61– 90 points (adequate knowledge), 91–100 points (excellent knowledge). Absolute frequencies, percentage, T test for a sample were calculated. The IBM SPSS version 20 program for Windows was used. Results: 66, 70% dominate the concept of sepsis. 58.30% recognized lung function and hemodynamic stability as the only criteria for weaning from mechanical ventilation. 16.70% do not know the advantages of enteral nutrition. Only 8.30% show proficiency in the use of the Prismaflex and 16.60% in the PICCO2. The average overall score was 62.83%. Conclusions: Nursing professionals show adequate knowledge, mastery of the concept of sepsis stands out, more than half of the nurses consider only lung function and hemodynamic stability as weaning criteria, the greatest weakness is in the management of technologies and deficiencies in the administration of vasoactive drugs were observed.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados