Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados a medio plazo de la uretroplastia distal con colocación de sonda y sin ella. Análisis retrospectivo sobre la necesidad de reintervención y los resultados estéticos

M.G. Scarpa, D. Codrich, M. Iaquinto, E. Guida, A. Cerrina, J. Schleef

  • español

    Introducción La tasa de complicaciones a largo plazo tras la reparación del hipospadias distal puede ascender al 20%, y aún no disponemos de directrices sobre la colocación de la sonda en la uretroplastia distal. Hemos analizado de forma retrospectiva la tasa de reintervención de la uretroplastia a medio plazo y los resultados estéticos tras un estudio piloto de 2años sobre las uretroplastias distales con colocación de sonda o sin ella.

    Materiales y métodos Un cirujano pediátrico realizó 11 procedimientos con la técnica de Snodgrass con colocación de sonda (grupo A) y 17 sin colocación de sonda (grupo B) en nuestra institución (2011-2013). La mediana de edad de los pacientes en la cirugía fue de 2,1 años (rango 1-8,5).

    Los criterios de inclusión fueron: defecto distal primitivo, un único cirujano en ambos procedimientos y alta sin sonda.

    La mediana de seguimiento fue de 6,4 años (rango 1,5-8,1).

    Los resultados clínicos y estéticos postoperatorios fueron evaluados al menos una vez mediante la herramienta HOSE (Hypospadias Objective Scoring Evaluation).

    El objetivo de nuestro estudio fue comparar las complicaciones y las tasas de repetición de la uretroplastia a medio plazo antes de iniciar un estudio aleatorizado. Se hizo un análisis retrospectivo. Se utilizó la prueba exacta de Fisher (p <0,05) para el análisis estadístico.

    Resultados De los 28 del total, 5 complicaciones requirieron una segunda cirugía: 2/11 casos con sonda, 3/17 sin sonda. Los resultados estéticos fueron satisfactorios en ambos grupos. Los resultados no alcanzaron significación estadística (p=1.000).

    Conclusión El seguimiento a largo plazo es necesario para conocer las tasas de repetición de la uretroplastia y los resultados estéticos tras la reparación distal con la colocación de sonda o sin ella.

    Se necesitan más estudios para conocer el papel del sondaje y el resultado definitivo en la uretroplastia distal.

  • English

    Introduction Long-term complication rates after distal hypospadias repair can be close to 20%. There are no available guidelines regarding the need of a catheter in distal urethroplasty. We report a retrospective analysis on medium-term redo-urethroplasty rate and cosmetic results after a two-year pilot study on stented/un-stented distal urethroplasties.

    Materials and methods A total of 11 stented (Group A) and 17 un-stented (Group B) Snodgrass-procedures were performed by one pediatric surgeon at our Institution (2011-2013). The median age at surgery was 2.1 years (range 1-8.5).

    Inclusion criteria were primitive distal defect, same surgeon in both interventions, catheter-free discharge.

    The median follow-up was 6.4 years (range 1.5-8.1).

    All patients received at least one post-operative clinical-cosmetic examination (HOSE).

    The aim of our study was to compare medium-term complications and redo-urethroplasty rates before starting a randomized study. A retrospective analysis was performed. We used Fisher's exact-test (P<0.05) for statistical analysis.

    Results Of 28 complications, 5 required redo-surgery: 2/11 stented-cases, 3/17 un-stented. Cosmetic results were satisfactory in both groups. These results were not statistically significant (P=1.000).

    Conclusion Long-term follow-up is mandatory to know redo-urethroplasty rate and cosmetic outcome after distal stented/un-stented repair.

    Further studies are needed to evaluate the role of catheter placement and the definitive outcome in distal urethroplasty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus