Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espectros de la Filosofía del Derecho en la literatura alemana de entreguerras: Kafka, Musil y Döblin

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Res Publica: revista de historia de las ideas políticas, ISSN-e 1989-6115, Vol. 24, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Regímenes temporales), págs. 329-342
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spectres of the Philosophy of Law in German Literature between the Wars: Kafka, Musil and Döblin
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre el derecho y el derecho como motivo literario encuentra durante la literatura alemana en la época Weimar su expresión más depurada. Esta investigación se acerca a por qué en ese momento de la historia europea esta literatura -caracterizada aquí con tres autores que escriben en lengua alemana: Kafka, Musil y Döblin- se autocomprende en muchos de sus momentos principales como un cuestionamiento de algunos de los problemas principales de la Filosofía del Derecho de la época. De la misma manera aparece así una “ruptura” nietzscheana con la filosofía del derecho de la época clásica alemana.

    • English

      The relationship between law and law as a literary motif found in german literature during Weimar times its most refined expression. This research approaches why at that moment in European history this literature –characterized here by three authors who wrote in German language: Kafka, Musil and Döblin–, understood itself in many of its main events as a questioning of the main problems of the Philosophy of Law from its time. In the same way appears a “break” of a nietzschean character with the Philosophy of Law of the German classical era.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno