Alicante, España
Es reseña de:
La guerra cultural. Los enemigos internos de España y Occidente
Córdoba : Almuzara, 2020
El término “guerra cultural” parece que ha pasado a formar parte del paisaje intelectual y mediático, si bien normalmente tras su uso suele haber poco más que algunas frases hechas o unos planteamientos vagos que la relacionan con la (nueva) guerra híbrida de las fake news. Resulta difícil encontrar aportaciones novedosas en este campo. Pues bien, el libro que comentamos es una “rara avis” que no sólo se detiene en profundizar en el concepto de guerra cultural, sino que va mucho más allá, hasta el punto de que resulta difícil de calificar. Parte de la definición de “cultura” como “el conjunto de valores, principios, creencias o sobreentendidos que permean, dirigen o sustentan implícita o explícitamente el funcionamiento de una sociedad”. Esta definición puede sorprender a algunos, pero, como el autor muestra, entronca con las concepciones de grandes pensadores, comenzando por el fundador de la antropología académica, Edward Burnett Tylor, y pasando por C.S. Coon o M. Harris.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados