Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Victoriano Sáinz Gutiérrez: Aldo Rossi y Sevilla. El significado de unos viajes

  • Autores: José Ignacio Linazasoro Rodríguez
  • Localización: Proyecto, Progreso, Arquitectura, ISSN-e 2173-1616, ISSN 2171-6897, Nº. 25, 2021 (Ejemplar dedicado a: Emergencias del espacio común), págs. 108-110
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

  • Enlaces
  • Resumen
    • Sainz Gutiérrez es un profundo conocedor de la historia urbana de la capital hispalense y, particularmente, de su desarrollo urbanístico durante la segunda mitad del pasado siglo, época en la que se produjeron los viajes de Rossi a Sevilla, que tuvieron importantes consecuencias que el libro relata. En ese sentido, constituye una crónica bien documentada sobre estos acontecimientos y su influencia en el proceso urbano de la ciudad, en lo cual resultó clave la acción de una joven generación de arquitectos, cuya influencia se hizo notar tanto en la docencia en la Escuela, entonces de reciente creación, como en las diferentes propuestas y proyectos que realizaron para Sevilla.

      Hasta aquí el libro podría parecer un estudio más sobre la arquitectura y la ciudad hispalense que se añade a los que ya existen, pero su contenido no se limita a esto, sino que adquiere una dimensión mucho más amplia al centrarse en el significado que el conocimiento de la capital andaluza tuvo para Rossi. De su lectura podría deducirse que, en realidad, Sevilla fue para el arquitecto milanés un espejo en el que se refleja su figura, y que, además de un nutriente indiscutible de la teoría y los proyectos rossianos, constituye todo un símbolo de su pensamiento y, sobre todo, de su poética arquitectónica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno