Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características y factores asociados a la gravedad de COVID-19 en profesionales de Atención Primaria seguidos en una unidad básica de prevención

    1. [1] Unitat d’Avaluació, Sistemes d’Informació i Qualitat (BASIQ). Gerència Territorial Atenció Primària Barcelona Ciutat. Institut Català de la Salut. Barcelona. España.
    2. [2] Unitat Bàsica de Prevenció. Gerència Territorial Atenció Primària Barcelona Ciutat. Institut Català de la Salut. Barcelona. España.
  • Localización: Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, ISSN-e 2173-9110, Nº. 95, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characteristics and factors associated with the severity of COVID-19 in Primary Care professionals followed in a Basic Prevention Unit
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fundamentos: El 24,1% de los casos de COVID-19 notificados en España desde el inicio de la alerta por COVID-19 hasta el 29 de mayo 2020 fue en trabajadores de la salud. El objetivo de este trabajo fue describir las características demográficas, clínicas y epidemiológicas de los profesionales de Atención Primaria notificados por sospecha o contacto COVID-19 y conocer los factores asociados a la gravedad de la enfermedad.

      Esto permitirá desarrollar estrategias de prevención de riesgos en los profesionales de Atención Primaria.

      Métodos: Se incluyeron todos los profesionales de Atención Primaria de la Gerencia Territorial de Barcelona (GTBCN) del Institut Català de la Salut notificados como sospecha o contacto con COVID-19 entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2020. Se recogieron variables demográficas, clínicas, epidemiológicas de los profesionales y episodios notificados, así como posibles factores de riesgo asociados a gravedad. Se realizó análisis descriptivo y de regresión logística.

      Resultados: Se notificaron 1.511 episodios correspondientes a 1.427 profesionales (31,3% de la plantilla de la GTBCN). El 76,4% fueron mujeres, con una edad media de 45,32 años. El 28,5% de los profesionales notificados presentaron COVID-19 en algún episodio, y de estos 18,2% presentó sintomatología grave. Los factores de riesgo asociados a gravedad fueron: patología respiratoria (OR: 2,54, IC95%: 1,16-5,56) y neoplasia (OR:

      4,48, IC95%: 1,38-14,55).

      Conclusiones: El porcentaje de profesionales afectados por sintomatología compatible o contacto con COVID-19 es similar al observado en otros estudios concentrándose mayoritariamente en las categorías asistenciales de los equipos de atención primaria. Los factores asociados con la gravedad de los síntomas son enfermedad respiratoria previa y neoplasia.

    • English

      Background: 24.1% of COVID-19 cases reported in Spain from the start of the COVID-19 alert until 29 May 2020 were in healthcare workers. The aim was to describe the demographic, clinical and epidemiological characteristics of Primary Care professionals notified for suspected or contact COVID-19 and to know the factors associated with the severity of the disease. This will allow the development of risk prevention strategies in Primary Care professionals.

      Methods: We included all Primary Care professionals of the Territorial Management of Barcelona (GTBCN) notified as suspicion or contact with COVID-19 between March 15 and June 15, 2020.

      Demographic, clinical and epidemiological variables of the professionals and episodes reported were collected, as well as possible risk factors associated with severity.

      Descriptive and logistic regression analysis were performed.

      Results: 1,511 episodes corresponding to 1,427 professionals (31.3% of the GTBCN staff) were reported.

      76.4% were women, with a mean age of 45.32 years. Of the professionals reported, 28.5% presented COVID-19 in some episode, and of these 18.2% presented severe symptomatology. Risk factors associated with severity were: respiratory pathology (OR: 2.54, 95%CI: 1.16- 5.56) and neoplasia (OR: 4.48, 95%CI: 1.38-14.55).

      Conclusions: The proportion of professionals notified due to suspicion or contact with COVID-19 is similar to that observed in other studies, being mostly concentrated in the care categories of primary care teams. The factors associated with symptom severity were previous respiratory disease and neoplasia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno