Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El llanero de viva voz. Recorridos identitarios al borde de la nostalgia

  • Autores: Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
  • Localización: Clío: Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico, ISSN-e 2660-9037, Vol. 2, Nº. 3, 2022, págs. 8-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The llanero by voice. Identity tours on the verge of nostalgia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se elabora una aproximación a las dinámicas identitarias contemporáneas en el llano, mediante la búsqueda del testimonio de sus habitantes torno a los llaneros; con el fin de elaborar una aproximación a la llaneridad como componente identitario presente entre los pobladores de La Luz y caseríos aledaños, municipio Obispos del estado Barinas. El trabajo presente está afincado en la antropología como núcleo disciplinar en tanto ésta como ciencia por una parte hace posible una perspectiva comparativa, con base en los preceptos de Amodio (1993, 1996), Clifford (1992) y Sélim (1986). La llaneridad se revela como un espacio identitario con respecto al cual los habitantes de La Luz están elaborando transacciones entre las representaciones no siempre coincidentes que se desprenden de la industria cultural, los nuevos patrones de desarrollo planteados por el estado, la vida cotidiana y el tipo particular de actividades productivas que ellos enfrentan en la vida diaria.

    • English

      An approach to contemporary identity dynamics in the plain is elaborated, through the search for the testimony of its inhabitants around the llaneros; in order to elaborate an approach to the plains as an identity component present among the inhabitants of La Luz and neighboring villages, Obispos municipality of Barinas state. The present work is based on anthropology as a disciplinary nucleus, insofar as this as a science, on the one hand, makes a comparative perspective possible, based on the precepts of Amodio (1993, 1996), Clifford (1992) and Sélim (1986). Plainness is revealed as an identity space with respect to which the inhabitants of La Luz are elaborating transactions between the not always coinciding representations that emerge from the cultural industry, the new development patterns proposed by the state, daily life and the type particular of productive activities that they face in daily life


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno