Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El trabajo social en la lucha contra la COVID-19: las labores en el rastreo de contactos y el refuerzo al sistema sanitario

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Cuadernos de trabajo social, ISSN-e 1988-8295, ISSN 0214-0314, Vol. 35, Nº 1, 2022, págs. 61-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social work fighting COVID 19: support health care system and tracing contacts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se recoge la experiencia de profesionales de Trabajo Social en el rastreo de los contactos de casos COVID-19. En la primera parte, se explica brevemente cómo la pandemia ha sometido a una gran tensión al sistema sanitario haciendo conveniente que otras profesiones sumen esfuerzos ante este desafío. Dentro de estas profesiones, el Trabajo Social ocupa ya un espacio en la atención sanitaria y ha acumulado experiencia en el control de enfermedades infecciosas. A continuación, se incluyen los resultados de un cuestionario aplicado a una muestra de 108 profesionales de Trabajo Social que han estado haciendo el rastreo de contactos de casos positivos en COVID-19 para el Servicio Público de Salud del Principado de Asturias. En esta parte empírica, destacan los resultados ofrecidos en cuanto a las competencias necesarias para esta tarea y las circunstancias personales y de convivencia detectadas que influyen en la prevención del contagio. Finalmente, se incluyen una serie de recomendaciones y propuestas que abogan por la interdisciplinariedad y por añadir la intervención social al abordaje sanitario de la pandemia para hacer más efectivo el control epidemiológico.

    • English

      This article brings together social work professionals’ experiences of tracing COVID-19 contacts. First, we briefly outline how the pandemic has put the public health system under stress. In this situation, various professions have been required to contribute their skills. Among these, social work has already been integrated into health services, and the profession has experience in controlling infectious diseases. Second, we report the findings of a survey of 108 social workers who have been working within the public healthcare system of the Principality of Asturias (an autonomous region of Spain) to trace the contacts of people who have tested positive for COVID-19. In this empirical part of the article, we highlight findings from the survey that concern the skills that are most necessary for doing this job and the social situations that hamper virus control. Finally, we make some proposals and recommendations that advocate the use of interdisciplinary and social-intervention approaches to make control of epidemics more effective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno