Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Profilaxis de la migraña con antagonistas del calcio: estudio hemodinámico mediante Doppler transcraneal

  • Autores: Luis Ángel Pérula de Torres, Antonio Arjona Padillo
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 38, Nº. 4, 2004, págs. 316-319
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. A pesar de su amplio uso, el mecanismo de acción de los antagonistas del calcio (AC) en la profilaxis de la migraña no ha sido bien dilucidado. Objetivo. Determinar si el tratamiento con nicardipina y flunaricina es capaz de inducir cambios en la hemodinámica cerebral de los pacientes migrañosos, valorada por Doppler transcraneal (DTC), que apoyen un mecanismo de acción vascular de estos fármacos. Pacientes y métodos. Hemos realizado un estudio prospectivo, de observación y descriptivo, en una consulta ambulatoria de Neurología. Se seleccionaron de forma consecutiva los pacientes con migraña (criterios de la IHS) de 16 a 50 años que recibieron tratamiento profiláctico con los AC nicardipina o flunaricina y no cumplían ninguno de los criterios de exclusión. El estudio mediante DTC se realizó antes y durante el tratamiento con AC, durante un período mínimo de un mes. Se determinaron las siguientes variables hemodinámicas: velocidad media, índice de pulsatibilidad de Gosling y reserva cerebrovascular determinada mediante el índice de apnea voluntaria. La comparación de variables antes y después de la profilaxis se realizó mediante la prueba de los intervalos signados de Wilcoxon. Resultados. Se incluyeron en el estudio ocho pacientes con migraña, sin que se observaran diferencias significativas en ninguna de las tres variables hemodinámicas estudiadas antes y después del tratamiento. Conclusiones. La ausencia de cambios hemodinámicos detectados por DTC no apoya un mecanismo de acción vascular de los AC en la migraña.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno