Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Juicio de residencia en Jimena de la Frontera (1661)

  • Autores: Leopoldo Moreno Barranco
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 52, 2020, págs. 17-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El juicio de residencia es un proceso al que debían someterse los oficiales de los municipios al finalizar su mandato para responder de su desempeño y determinar su aptitud para el mismo o mayores cargos. Se analiza aquí el juicio realizado en Jimena de la Frontera, en 1661, por don Agustín Adorno, juez de residencia designado por el duque de Medina Sidonia. Es juzgada la labor de los oficiales de los tres años anteriores, desde el corregidor saliente, don Pedro de Escobar Maldonado, a los fieles del repeso y la carnicería. Los cargos son numerosos y detallados y reflejan el escaso rigor e incluso la corrupción cotidiana de aquella administración local. Se complementa este estudio con la referencia a otros dos juicios de residencia celebrados en Jimena. Estos dos últimos están datados en 1597 y 1630. Los tres documentos proceden del Archivo de la Real Chancillería de Granada.

    • English

      The juicio de residencia (trial of residence) is a process to which the municipal officials had to submit themselves at the end of their term to answer for their actions and determine their aptitude for the same or higher positions.

      Here we analyse the trial held in Jimena de la Frontera, in 1661, by Don Agustín Adorno, judge of residence appointed by the Duke of Medina Sidonia. The work of the officers of the previous three years is judged, from the outgoing corregidor, Pedro de Escobar Maldonado, to the fiel (overseeing officer) of the market weights control and the butchery. The charges are numerous and detailed and reflect the lack of rigor and even the daily corruption of that local administration. This study is complemented with the reference to two other residence trials held in Jimena. These last two are dated in 1597 and 1630. The three documents come from the Archive of the Royal Chancery of Granada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno