Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Teatro del Fontán en el siglo XIX: música y bailes en la Casa de Comedias

  • Autores: María Aurelia Díez Huerga
  • Localización: Boletín de humanidades y ciencias sociales del Real Instituto de Estudios Asturianos, ISSN 2660-8006, Vol. 74, Nº. 194, 2020, págs. 35-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fontán theater in the 19th century: music and dances in the comedy house
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Noches de ópera y zarzuela, glamurosos bailes de sociedad, conciertos orquestales, funciones de teatro e ingeniosos números de prestidigitación constituyen la oferta artístico-musical en la Casa de Comedias del Fontán, ejemplo de teatro provinciano en la España del siglo XIX. Valoradas en su época como un dinamizador sociocultural de la ciudad, sin olvidar las críticas de algunos a sus múltiples deficiencias, las funciones en el Fontán son un elemento esencial en la vida cultural de los ovetenses, siendo relatadas detalladamente en las crónicas periodísticas. Por las tablas del Fontán pasan figuras relumbrantes de la esfera musical nacional e internacional, suscitando pasiones en el público que van más allá de lo puramente musical. Testimonio de ello nos da la literatura de la época, con fragmentos memorables en obras cumbre como La Regenta, de Leopoldo Alas.

      En estas páginas intentaremos adentrarnos en aquellas noches de ópera y bailes, precursoras de una afición que se desarrollará en el siglo posterior, otorgando a Oviedo un sello de filarmonía que la define entre las ciudades españolas.

    • English

      Opera and zarzuela nights, glamorous society dances, orchestral concerts, theater performances and ingenious sleight of hand make up the artistic-musical offer at the Fontán Comedy House, an example of provincial theater in 19th-century Spain. Valued in its time as a sociocultural promoter of the town, without forgetting contemporary criticisms of its multiple deficiencies, the performances in Fontán are an essential element in the cultural life of the people of Oviedo, being related in detail in journalistic chronicles. Shining figures from the national and international musical sphere pass through the Fontán stage, arousing passions in the public that go beyond the purely musical. Testimony of this is provided in the literature of the time, with memorable fragments in works such as La Regenta, by Leopoldo Alas.

      In these pages we will try to delve into those nights of opera and dances, precursor of a hobby that would develop in the following century, giving Oviedo a signature of philharmony that defines it among Spanish cities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno