En este artículo, busco clarificar algunos aspectos de la teoría del nombre de fray Luis de León contenida al comienzo de De los nombres de Cristo mediante una comparación con obras de lógica escolástica, particularmente las Summulae de Pedro Hispano y el tratado homónimo de Domingo de Soto. Procuraré mostrar que dicha teoría solo puede comprenderse acabadamente desde esta perspectiva, sin negar la relevancia de otras, en una medida mayor que la que hasta ahora han presentado los investigadores. Me ocuparé especialmente de la presencia de los conceptos de “término simple”, “suppositio” y “significatio”, y del modo en que fray Luis los articula de tal forma que resulten claramente reconocibles en sus detalles por quien está versado en ellos y, al mismo tiempo, pone su sentido filosófico originario al servicio de la intención fundamental de su obra.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados