Héctor Xavier Martínez Villegas, Pablo Xavier Martínez Santamaría, Alexandra Elizabeth Herrera Toro, Rodrigo Marcelo Rubio Jiménez
El manejo de la vía aérea es un reto constante para el médico y muy particularmente para el anestesiólogo, ya que en su quehacer diario, comúnmente se enfrenta a situaciones en las cuales puede tener dificultades para acceder a ésta y lograr la intubación endotraqueal del paciente, más aun cuando se trata de una vía aérea difícil inesperada., para ello la tecnología y la medicina se han ideado nuevas maneras de realizar este procedimiento con una mejor curva de aprendizaje y sobretodo mejor visualización, tal es el caso de los videolaringoscopios.
La dificultad de tener uno de ellos (sobre todo de marca internacional reconocida) es el costo, por lo que hemos diseñado un videolaringoscopio “artesanal” en nuestro país, con ciertas diferencias a otros que han salido en otros países, con magnifica resolución y de accesos fácil para los anestesiólogos sobretodo.
The management of the airway is a constant challenge for the doctor and very particularly for the anesthesiologist since, in his daily work, he commonly faces situations in which he may have difficulties accessing it and achieving endotracheal intubation of the patient. even more so when it is an unexpected difficult airway, for this, technology and medicine have devised new ways to perform this procedure with a better learning curve and above all better visualization, such is the case of video laryngoscopes.
The problem of having one of them (especially a recognized international brand) is the cost, so we have designed a "handmade" video laryngoscope in our country, with certain differences from others that have come out in other countries, with magnificent resolution and access easy for anesthesiologists above all.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados