Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico de la dinámica cardiaca del adulto en 14 horas mediante una ley exponencial

Javier Rodriguez, Rubén Ernesto Caycedo, Signed Esperanza Prieto Bohórquez, Catalina Correa Herrera, Ligia Victoria Rodríguez, Juan Carlos Leal, Laura Méndez, Laura Valero, Eliana Ávila Martínez

  • Introducción: se ha caracterizado el comportamiento caótico cardiaco en el marco de la teoría de los sistemas dinámicos y la geometría fractal. Objetivo: evaluar la dinámica cardiaca en 14 horas mediante una ley matemática fundamentada en la geometría fractal y los sistemas dinámicos para confirmar su capacidad diagnóstica al disminuir el tiempo de evaluación. Metodología: se tomaron 160 registros electrocardiográficos tanto continuos como ambulatorios, 60 normales y 100 patológicos. Fueron tomados en cada hora los valores de frecuencia cardiaca máxima y mínima, así mismo el total de latidos por hora de los distintos registros, con el fin de simular una secuencia en 14 y 21 horas, para posteriormente crear los atractores caóticos cardiacos de las dinámicas. Luego, se calcularon la dimensión fractal y la ocupación espacial de los atractores. Posteriormente, se aplicaron los parámetros diferenciadores entre normalidad y enfermedad inicialmente establecidos para 21 horas, en aras de evaluar la capacidad diagnóstica de la metodología en 14 horas. Se estableció el diagnóstico físico-matemático en 14 horas con su posterior validación estadística mediante el diagnóstico convencional. Resultados: la ocupación espacial de los atractores caóticos cardiacos evaluados mediante la ley matemática en 14 horas, presentó valores en la rejilla kp entre 200 y 374 para dinámicas normales y, 45 y 196, para dinámicas con alteraciones. Conclusión: la ley matemática exponencial permitió el establecimiento de diagnósticos en 14 horas y la diferenciación entre estados normales y patológicos evidenciando su utilidad clínica al reducir el tiempo de evaluación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus