Florian Butollo, Lea Schneidemesser
Partiendo de los postulados de Piore y Sabel (1984) sobre especialización flexible, se critica la unilateralidad del discurso de la Industria 4.0 contrastando este modelo de digitalización de las manufacturas con hallazgos empíricos sobre las redes de fábricas B2B mediadas por plataformas, cuya flexibilidad se deriva de la interconexión digital de multitud de pequeños fabricantes, más que de una sofisticada tecnología de producción. Los efectos que tendrán sobre el trabajo no quedan claros; frente al potencial de su paradigma de fabricación a pequeña escala similar al de la artesanía para mejorar el trabajo, existe el riesgo de competencia a la baja en las industrias sensibles a los precios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados