Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arqueología Preventiva y Patrimonio Mundial: el ejemplo español como base para el cambio en el ejercicio de la gestión arqueológica

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Arqueología: Actas del Primer Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial / coord. por Alicia Castillo Mena, 2013, ISBN 978-84-941030-9-4, págs. 51-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preventive Archaeology and World Heritage: The Spanish model as the basis for change inarchaeological management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se propone que los sitios declarados Patrimonio Mundial (PM) se conviertan en referentes ejemplares en cuanto al tratamiento preventivo de sus elementos arqueológicos.Para ello se comienza puntualizando algunas definiciones y defendiendo un concepto amplio de Patrimonio Arqueológico, cuyo estudio pueda ser utilizado para dotar a los sitios de una dimensión arqueológica propia quelos haga más atractivos y comprensibles.A continuación se explica y defiende un modelo de Arqueología Preventiva (APre), basado en la experienciaespañola y conectado con el planeamiento territorial, cuyo objetivo principal es evitar daños a los yacimientosarqueológicos por parte de las obras y los movimientos de tierra. Se explican sus fases y sus procedimientos,así como sus ventajas: ahorrar sorpresas, racionalizar los procesos de obras y dar a la Arqueología la posibilidadde diseñar sus modelos y objetos de investigación, sin olvidar la posibilidad de dotar a los bienes culturales deuna personalidad que los haga diferentes y, al mismo tiempo, más asequibles para la propia sociedad.

    • English

      This paper aims to make World Heritage cities and landscapes become role models regarding the preventive treatment of their archaeological elements.To this end, some definitions are pointed out, acknowledging and advocating for a broad concept of Archaeological Heritage, whose study can be used to provide the sites with an archaeological dimension that make them more attractive and comprehensible.The work is followed with a model of preventive Archaeology (PreA), based on the Spanish experience and connected with land planning. The main objective of this modern model is to prevent the archaeological sites from damages of the works and land movements. The stages and procedures of the model are further detailed,as well as PreA advantages: it avoids surprises, it rationalizes work processes, and it will give Archaeology the possibility of designing research models and objects —not to mention the possibility of giving cultural assets a character that will make them different and, at the same time, more available and attractive to our society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno