En el trabajo se exponen fundamentos acerca de la estrecha relación existenteentre la Cultura General Integral y la Cultura Ambiental y Toponímica comoparte de esta y en este sentido se hace una reflexión acerca de la necesidadde fomentar en la población una Cultura Toponímica teniendo en cuenta suimportancia por considerarse un bien patrimonial y reflejo del Medio AmbienteLocal dando la posibilidad además de desarrollar el sentido de identidad y depertenencia en estos territorios y de enriquecer la Cultura General del individuopor lo que se establecen consideraciones teóricas acerca de este proceso y delos requerimientos de una Cultura Toponímica tomando como premisa el papelque puede jugar la escuela con extensión hacia la comunidad teniendo encuenta la necesidad de un uso sostenible de dicho patrimonio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados