Se presentan los resultados de un estudio bibliométrico realizado con el objetivo de constatar las potencialidades de los contenidos de la revista Educación para la profundización en panorama educativo cubano entre1971 y 1981. La perspectiva metodológica articula los siguientes criterios de análisis de esta publicación educacional: como producto editorial: diseño, política de secciones; como reflejo de la realidad social de la etapa: temas recurrentes, testimonio de acontecimientos socioeducativos; como fuente de información: temas recurrentes, enfoques vigentes. Mediante un tabulador electrónico en formato excell, se elaboró un registro de recopilación de datos con la tabla de contenidos de 39 números de la revista organizado por año, número y secciones, para el filtrado, análisis, establecimiento de tendencias temáticas y valoración general. Como resultado se evidencia que, en tanto publicación periódica, la revista contribuye a la difusión de la información entre los profesionales de la educación, tiene valor documental por el reflejo de la realidad educacional cubana y valor científico por plasmar el origen de temas e ideas para la reconstrucción documentada de la educación cubana.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados