El municipio de Majagua cuenta con medios naturales para alcanzar elevados niveles de producción en la agricultura. Esta investigación se ha desarrollado a partir de la necesidad de conocer qué condiciones existen en el contexto agropecuario y de la innovación del territorio para potenciar el Sistema de Innovación Agropecuaria Local, el que promueve una forma de producción, divulgación y utilización del conocimiento basada en la participación como protagonistas de los productores/as y sus familiares. Los aliados estratégicos cuentan con profesionales con un adecuado nivel científico técnico y sus productores poseen un nivel cultural aceptable además de la experiencia en la actividad que desarrollan. Sin embargo, existen brechas que pueden limitar la implementación del Sistema de Innovación agropecuario local (SIAL), entre las que se pueden mencionar la inexperiencia, la falta de percepción de los actores sobre el desarrollo que necesitan, la inestabilidad de los cuadros del gobierno, la falta de cultura medioambiental y agroecológica. Finalmente se diseñaron acciones multiactorales que se distinguen por ser integradas, contextualizadas y donde se articulan los mecanismos que garantizarán la necesaria coherencia entre los actores locales tales como: los productores, los académicos, y decisores y que tributen a un desarrollo agropecuario sostenible y desde los enfoques de equidad social en el territorio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados