En el trabajo se valoran los argumentos teóricos metodológicos relacionados con los requisitos pedagógicos de un material didáctico y sobre la preparación teórica en el Ciclismo, con el propósito de contribuir a la preparación de los atletas y con ello al perfeccionamiento de este proceso en Ciego de Ávila. Dentro de los métodos científicos se emplearon el analítico-sintético, el inductivo–deductivo y la modelación, del nivel empírico la encuesta y la revisión de documentos y como método matemático la distribución empírica de frecuencia con su correspondiente cálculo porcentual. Como principales resultados del trabajo se muestra un material didáctico que comprende nociones de la nutrición, constituyendo una herramienta de trabajo para la preparación del atleta de forma independiente. Resulta de gran importancia para perfeccionar la preparación del deportista y con ello al logro del resultado deportivo. El trabajo fue validado por el criterio de usuarios los que lo califican de muy adecuado y su puesta en práctica evidencia la importancia de su aplicación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados