La relación existente entre los procesos de motivación y capacitación es uno de los factores esenciales si de calidad de la formación se trata. Lograr la inclusión en los procesos de capacitación de los intereses individuales, sociales y organizacionales es uno de los grandes retos que deben atenderse sistemáticamente. Cuando la capacitación tiene como protagonista fundamental a los decisores este inseparable binomio se eleva a una instancia superior pues se está en presencia de procesos de gestión que marcan el desarrollo, económico, político y social de un país. El Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial es una experiencia consolidada en la formación de los directivos de todo el país, con XVII ediciones concluidas es un referente obligado en este marco. No obstante, a los buenos resultados obtenidos en la provincia, aun se presentan problemas de motivación en los directivos en la etapa de reclutamiento y familiarización. Situación que va evolucionando favorablemente en el desarrollo del diplomado. El presente trabajo se centra en elaborar un plan de acciones que contribuyan a elevar la motivación por esta experiencia de capacitación. Para esto se realizó un estudio cualitativo durante las ediciones XV, XVI y XVII
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados