Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevo género de braquiopodos rinconélidos del Praguiense (Devónico Inferior) de la región cantabro-celtibérica (España)

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Spanish journal of palaeontology, ISSN 2255-0550, Vol. 14, Nº. 2, 1999 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA), págs. 247-255
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La semejanza faunística general entre las diferentes regiones del dominio ibarmagrebí, durante el Praguiense, es clara. Sin embargo, el número de especies comunes de braquiopodos no es muy elevado. Esto se debe, en buena medida, a las fluctuaciones eustaticas que tuvieron lugar durante el período. Las regresiones introdujeron en algunas de las áreas facies muy someras, incluso supramareales, desfavorables para los braquiópodos, mientras que las transgresiones aumentaron considerablemente el provincialismo de las formas del grupo. En concreto, en la región cántabro-celtibérica (Cordillera Cantábrica, Guadarrama oriental y Aragón), se conocen alrededor de 53 especies de braquiópodos praguienses, de las cuales sólo 6 son comunes a todas las áreas. En este trabajo se describe un nuevo género rinconélido, Lebanzuella, cuya especie-tipo, L. lebanza, se encuentra en el Praguiense de Asturias, Palencia y Guadarrama oriental. Esta forma contribuye a aumentar la semejanza entre las zonas indicadas. Sin embargo, al menos, otras 7 especies, la mayor parte sin describir ni figurar, reconocidas por el autor en colecciones, podrían ser incorporadas al acervo común de la región en un futuro próximo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno