Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lenguaje emocional

Josep Mombiela

  • Desde la perspectiva neurofuncional, la emoción de placer o de displacer se desencadena tras la vivencia sensoperceptiva. Se expresa hacia el exterior a través del cuerpo. Si predomina el placer, el sistema busca poder reproducirlo. Si predomina el displacer, el sistema nervioso desencadena una respuesta motora de huida o la creación de alternativas. Este circuito es vivencial, no hay lenguaje organizado. Los cinco sistemas sensoriales, mientras se desarrollan como tales sistemas sensoriales, proporcionan el material para la generación de las percepciones, que darán lugar a la activación del sistema límbico y la adjudicación de una carga emocional. La emoción se expresará a través de las respuestas motoras, que dependerán de la etapa psicomotriz en la que se encuentre el proyecto vital. Se establecerán relaciones multirreversibles entre las diferentes redes neuronales, dando lugar a la generación de emociones de placer y de displacer, que se van automatizando e integrando en el todo funcional para quedar a disposición del yo y de la futura expresión verbal. No hay estímulo perceptivo neutro. El sistema lo interpreta y clasifica dentro del rango del placer o del displacer e inmediatamente se expresa hacia el exterior en forma de movimiento (expresión facial, sonidos guturales, expresión corporal por segmentos o de forma global, modulación labial…).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus