Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Neurociencia evolutiva aplicada a la comprensión del movimiento

Joan San

  • La motricidad, entendida por la contracción muscular, se genera por la acción simultánea de las motoneuronas alfa (contracción voluntaria) y gamma (contracción involuntaria o tono muscular). No puede gestionarse una acción correcta sin la coordinación de ambas. Los circuitos de control para la correcta coordinación de la contracción voluntaria y el tono muscular se sitúan a diferentes niveles del sistema nervioso central: se inician en la médula espinal y prosiguen por los núcleos troncoencefálicos. Ambos niveles están coordinados por el cerebelo. El nivel superior corresponde a los ganglios basales, que actúan de forma coordinada con el cerebelo, por una parte, y con la corteza cerebral por la otra. La corteza cerebral constituye el elemento más evolucionado de los sistemas motores, ya que es la responsable de generar y gestionar las habilidades motoras. Sin embargo, las responsables de tales acciones son, particularmente, la corteza motora y premotora, ya que se nutren de todas las aferencias sensitivas y sensoriales procedentes del mundo exterior y del mundo interior, todas ellas procesadas en la amígdala con la finalidad de identificar los posibles riesgos de tales acciones motoras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus