Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Unión Europea y participación política en los estados miembros: un panorama con claroscuros

M. Paloma Biglino Campos

  • I. INTRODUCCIÓN. II. DOS EJEMPLOS DE ALTERACIONES DEMOCRÁTICAS EN LOS PROCESOS ELECTORALES: HUNGRÍA Y BULGARIA. III. UNA DEMOCRACIA NECESARIA EN DOS ÁMBITOS. III. 1. Los principios democráticos en la Unión Europea. III. 2. La exigencia de democracia en el seno de los Estados miembros.III. 3. Protección de la democracia y defensa del Estado de Derecho. IV. LA EXIGENCIAS A LOS ESTADOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN. IV.1. La peculiar recepción del voto en la Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea. IV. 2. El derecho de voto en las elecciones al Parlamento Europeo. IV.2.a. Laremisión a las leyes electorales de los Estados miembros. IV. 2. b. Los límites a las legislaciones de los Estados: las exigencias impuestas al voto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. IV. 3. El derecho de voto en las elecciones nacionales. V. CONCLUSION: ALGUNOS CAMBIOS NECESARIOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus