Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de metales pesados en las clorofilas de gramíneas pascícolas de una mina toledana abandonada mediante la aplicación del método “gauss peak spectrum”

  • Autores: María Jesús Gutiérrez Ginés, J. Pastor, Carmen Bartolomé Esteban, A.J. Hernández
  • Localización: Pastos, paisajes culturales entre tradición y nuevos paradigmas del siglo XXI / coord. por Celia López-Carrasco Fernández, María del Pilar Rodríguez Rojo, Alfonso San Miguel Ayanz, Federico Fernández González, Sonia Roig Gómez, 2011, ISBN 978-84-614-8713-4, págs. 201-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of heavy metals in chlorophylls of grasses of an abandoned Toledo mine by applying the method “gauss peak spectrum”
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se ha realizado el estudio del método matemático “Gauss Peak Spectrum”, que despuésse puso a punto en nuestro laboratorio. Este trabajo muestra el protocolo seguido para la operatividadde un método que consideramos importante para la evaluación del efecto de metalespesados del suelo en especies vasculares herbáceas.Los resultados se muestran para cuatro gramíneas pascícolas (Agrostis castellana,Arrhenatherum bulbosum, Dactylis glomerata, Micropyrum tenellum), que crecen en el emplazamientode una mina de plata abandonada en la provincia de Toledo. Las gramíneas son, eneste enclave, las especies de mayor valor pastoral para la nutrición del ganado que las pasta,así como de la abundante fauna silvestre (el emplazamiento es un coto de caza). La capa superficialde los suelos presenta niveles de Pb y Zn muy elevados, y Cd y Cu están en varios lugarespor encima de los niveles de referencia aceptables para los suelos. El método permitecuantificar las clorofilas afectadas por Cu, Zn y Cd en las especies analizadas. Cu es el metalque más afecta a la clorofila-a, a pesar de ser Zn el que más acumulan estas especies.

    • English

      The “Gauss Peak Spectrum” mathematical method was studied and optimized in our laboratory.This work shows the protocol followed for the operation of a method we consider importantin assesssing the effect of heavy metals in vascular herbaceous species.Results are shown for four pasture grasses, which grow on the site of abandoned silver minein Toledo province. In this enclave grasses are the species with most pastoral value for livestocknutrition as well as for the abundant wildlife (the site is a hunting ground). The topsoil layer hasvery high levels of Pb and Zn, and Cd and Cu are above acceptable reference levels for soil inseveral places. The method allows quantification of chlorophylls affected by Cu, Zn and Cd in theanalyzed species (Agrostis castellana, Arrhenatherum bulbosum, Dactylis glomerata, Micropyrumgenellum). Chlorophyll-a is mostly affected by Cu, even though Zn is the metal most accumulatedin these species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno