Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variedades de guisante para forraje. Siembras de primavera

María José Bande Castro, Nieves Díaz Díaz, Juan Piñeiro Andión

  • español

    Se estudia el comportamiento agronómico de 17 variedades de guisante (Pisum sativum L.) quese sembraron en mezcla con la variedad ‘Senatrit’ de triticale (x Triticosecale Wittm.). Lasproducciones oscilaron entre 6,9 y 10,3 t ha-1 MS, la contribución de los guisantes a laproducción osciló entre 44,1 y 86,7 %, la del triticale entre 13,3 y 52,9 %, el contenido enproteína entre 11,5 y 15,1 %, y el contenido en materia seca entre 34,0 y 47,7 %. Se concluyeque: 1) Al igual que ocurría en las siembras de otoño, la elección de variedad desde el punto devista productivo hay que hacerla variedad a variedad, independientemente de su grado deprecocidad, y 2) Conviene hacer la cosecha en un estado de desarrollo más próximo al inicio dela floración y no tan tardía como se hizo en este experimento, para evitar encamados ycontenidos en materia seca excesivamente altos, y contenidos en proteína bajos.

  • English

    The behaviour for cultivation and use of 17 cultivars of forage peas (Pisum sativum L.), sown inmixtures with the cultivar ‘Senatrit’ of triticale (x Triticosecale Wittm.) is studied. Dry matteryields varied from 6,9 to 10,3 t ha-1, the contribution of the peas to yield ranged from 44,1 to86,7%, that of the triticale from 13,3 to 52,9%, crude protein content from 11.5 to 15.1% anddry matter content from 34.0 to 47.7 %. It is concluded that: 1) Just like happened in the autumnsowings; from the productive viewpoint the choice of cultivar has to be made cultivar tocultivar, independently of its earliness, 2) Harvesting closer to flowering initiation, well inadvance to what was done in this experiment, is recommended in order to avoid high lodging,high dry matter content, and low protein content.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus