Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El cómic como lenguaje visual híbrido y su vigencia en la era digital contemporánea

Edward Leandro Muñoz

  • El distanciamiento del cómic con las altas esferas del arte y la academia tiene una de sus muchas raíces en el falso conflicto impuesto entre la imagen y la palabra, perpetuado a través de buena parte de la historia humana. Afortunadamente hace algunas décadas se ha venido reconociendo las virtudes de los medios híbridos como el cómic para expresar distintas realidades humanas que se escapan a las aproximaciones lineales, unilaterales y monosensoriales de medios más tradicionales. Este artículo busca evidenciar cómo el lenguaje visual presente en el cómic, que mezcla interrelaciones entre palabra escrita y representación gráfica es más vigente que nunca en un contexto contemporáneo poblado de herramientas digitales que posibilitan la mezcla de diferentes medios en manifestaciones creativas variadas. La compilación de recursos simbólicos que convergen en el cómic se muestra ahora como un fenómeno sincronizado con el devenir contemporáneo que lo ha llevado a reclamar nuevos escenarios para reafirmar su vigencia artística y su legitimidad como medio. El museo de arte, las librerías tradicionales, los salones de clase y el periodismo han sido testigos de las virtudes que atesora el cómic en esta renovada etapa de su historia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus