Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La estética de la "nouvelle manga": la reivindicación de lo cotidiano en la nueva novela gráfica franco-japonesa

Jaime Romero Leo

  • El siguiente artículo tiene como objetivo investigar las peculiaridades estéticas de la denominada «Nouvelle Manga», corriente historietista fundada por Frédéric Boilet a principios del siglo xxi durante su estancia en Japón. Dicha corriente nace de la simbiosis de una serie de peculiaridades muy precisas de la tradición del cómic nipón y del cómic franco-europeo. Entre estas, destaca el tema de «lo cotidiano» como eje central desde el que Boilet erigió su manuscrito teórico. Ampliamente influenciados por la estética del cine francés de la llamada Nouvelle Vague, así como por el manga de autor de dibujantes consagrados en el medio nipón como lo son Jiro Taniguchi y Kiriko Nananan, entre otros, los autores de la Nouvelle Manga desarrollaron un tipo de tebeo rico en tiempos lentos, con un estilo de dibujo deudor de ambas tradiciones (la japonesa y la europea) y con unas tramas de tipo intimista y autobiográficas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus