Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La crisis de la forma (form) en el arte.: Consideraciones e implicancias a partir de la obra tardía de Rudolf Arnheim

    1. [1] Universidad Central de Chile

      Universidad Central de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Hybris: revista de filosofía, ISSN-e 0718-8382, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 157-192
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The crisis of form in arts.: Considerations and implications based on Rudolf Arnheim’s late work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo intenta desplegar algunos de los supuestos que el psicólogo alemán Rudolf Arnheim estozó en su texto de 1959 La forma y el consumidor. Se sostiene que estos supuestos concluyen que la forma (form) artística se encuentra ampliamente implicada en la confrontación de la cultura y de una época particular, por lo que de darse por cierta una crisis en la forma (form), lo que adviene es un ocaso epocal del arte producto de una desestabilización en su sentido. A lo largo del escrito, se confrontará la idea de una crisis de la cultura con la aparente crisis simbólica del arte, examinando por esto la consecuente cuestión acerca de la pérdida de narrativa en la obra artística. 

    • English

      This article tries to display some of the postulations that the German psychologist Rudolf Arnheim sketched out in his 1959 text Form and the consumer. It’s sustained that these postulations conclude that the artistic form is widely implicated in the confrontation of culture and a particular time, so if a crisis in form is to be taken as true, what is to come is an epochal twilight produced by a destabilization in its sense. Throughout this writing, the idea of a crisis in culture is to be confronted with the apparent symbolic crisis of art, examining the consequent question about the loss of a narrative in the work of art.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno