Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Midazolam intranasal y bucal en el tratamiento de las convulsiones agudas

Juan Antonio Armijo Simón, María Ángeles Pena Pardo, J. Adín, J.L. Herranz

  • Objetivo. El diacepam rectal plantea problemas personales y sociales que lo hacen inadecuado para su uso en lugares públicos y por personal no sanitario, en niños y especialmente en adolescentes y adultos. El midazolam intranasal y bucal podrían ser una opción al diacepam rectal. Se revisa la eficacia y seguridad de estas formas de administración del midazolam que se utilizan ya en algunos países como sedante y como anticonvulsionante, a pesar de que todavía no se ha autorizado. Desarrollo. El MIN comenzó a utilizarse como sedante, especialmente en niños, para extracciones dentales, ecocardiografía, endoscopias o cirugía. Tras verificar electroencefalográficamente su eficacia en pacientes con convulsiones, empezó a utilizarse para interrumpir las convulsiones agudas. En tres ensayos aleatorizados, la eficacia del midazolam intranasal y bucal en pacientes hospitalizados fue similar e incluso superior a la del diacepam intravenoso o rectal, con similar rapidez de acción y seguridad; pero no hay estudios en medio extrahospitalario y su riesgo de depresión respiratoria puede ser similar al de otras benzodiacepinas. Un problema de utilizar la solución parenteral para la administración intranasal es la irritación que produce su pH ácido y el volumen relativamente alto que se ha de administrar. Estos problemas podrían reducirse con la utilización de aerosoles de una solución de midazolam en ciclodextrina, que consigue una concentración mayor con un pH menos ácido. En los pacientes con secreciones nasales o con movimientos intensos de cabeza puede utilizarse la administración bucal. Conclusiones. El midazolam intranasal o bucal puede mejorar el tratamiento de las convulsiones agudas en medio hospitalario y, especialmente, en medio extrahospitalario, cuando los pacientes se atienden por personal no sanitario; pero se requieren ensayos que demuestren su eficacia y seguridad en este medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus