Perú
En el afán de promover la salud en niños y adolescentes, se ha reconocido desde hace ya muchos años que uno de los escenarios fundamentales para el desarrollo del ser humano es el entorno escolar, ya que este sería el lugar adecuado para el cuidado de la salud a través de distintas herramientas como el trabajo intersectorial y el desarrollo de políticas. En este entorno, los problemas de salud más comunes están relacionados con una mala alimentación y es que el patrón de preferencias alimentarias de los niños escolares representa un riesgo latente. El presente estudio es un repaso al estado del arte sobre la promoción de la salud en el ámbito escolar, haciendo énfasis de manera particular en la alimentación saludable, en favor de identificar los diferentes tipos de intervenciones orientadas hacia la promoción de salud infantil a través de una revisión literaria que además de ser narrativa/descriptiva, busca establecer una correlación de los aspectos más relevantes sobre este fenómeno en la actualidad.
El proceso general para la ejecución de este estudio fue a través de una revisión sistemática de literatura asociada a la salud escolar en general y la seguridad alimentaria escolar de manera específica. Esta búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos y motores de búsqueda multidisciplinarios científicos más relevantes entre los cuales están: Scielo, Dialnet, Redalyc, Lilacs, Ebsco, ScienceDirect y Google Schoolar. Para la búsqueda se usaron términos como: salud en niños, promoción de la salud, alimentación saludable y alimentación escolar; y se realizó la búsqueda en idioma español, inglés y portugués para mayor facilitar la comprensión del investigador. A grandes rasgos, pudo visibilizarse que, si bien existió en los últimos años un incremento en el interés sobre el tema, aún es escaza la profundidad y cantidad de literatura respecto a estrategias específicas sobre la promoción de una alimentación saludable, ya que, en gran parte de los trabajos revisados, este es solo uno de los problemas derivados de la salud escolar y por tanto, forma parte integral de estrategias que atienden a una problemática más general.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados