Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Principales Agentes Bacterianos de las Infecciones Urinarias Diagnosticadas en Emergencia del Hospital General Ambato

Jeaneth del Carmen Naranjo Perugachi, Diego Rubio Lalama, Wendy Rojas, Ana Matute, Elisabeth Solorzano

  • Introducción.- En los servicios de emergencias uno de los motivos frecuentes de consulta son las infecciones del tracto urinario,  la clínica es variada y el tratamiento depende del germen involucrado,  a nivel mundial se sabe que la Escherichia coli y la Klebsiella pneumoniae son los agentes causales más frecuentes de las Infecciones del tracto urinario (ITU) pero la tasa ascendente de resistencia a las bacterias uro patológicas a los diferentes antibióticos así como la aparición de bectalactamasas  por el uso frecuente de antibióticos, dificulta el tratamiento empírico de la ITU, por ello es importante levantar una  línea base para identificar la patogénesis bacteriana propia de nuestro medio  y lograr una evaluación y terapia antibiótica adecuadas en beneficio de los usuarios con esta patología.

    Método y Metodología. -  Se trata de un trabajo observacional retrospectivo para lo cual los autores crearon una matriz en Excel, se recolecto los datos de pacientes que acudieron al Servicio de Emergencia con ITU en el lapso comprendido desde abril del 2019 hasta mayo del 2021.- El criterio de inclusión era que se haya realizado el uro cultivo respectivo y que el paciente no tenga otro foco infeccioso identificado, posterior a lo cual fueron procesados en el paquete estadístico SPSS-20.

     Resultados y Discusión. -  En nuestro estudio se identificó 514 casos cultivados, de estos el 91,8 % corresponden a E. Coli (472: 514) el 4,6 % correspondió al grupo de diferentes patógenos (stafilococos aureus, pseudomona aureoginosa, proteus mirabilis entre otros) con aislamientos esporádicos y en baja representatividad (24:514) y se identificó Klebsiella pneumoniae en un 3,5% (18:514).  Se evidenció predominio en el sexo femenino.

    En nuestro medio se ve que al igual que en el resto del mundo, que los principales agentes causales son las bacterias gram negativas como la E. coli, con un índice menor de resistencia de lo descrito a nivel mundial y de K. pneumoniae con un similar porcentaje de resistencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus