Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intertextualidad y percepción de la historia reciente: "El rey recibe" (2018) de Eduardo Mendoza.

Emilio Ramón García

  • español

    El Rey Recibe presenta, bajo una apariencia de sencillez, un código doble de registros pertenecientes a 49 citas intertextuales, -literarias,de historiadores, pensadores, psiquiatras, reverendos, villancicos, revistas y de carteles- que lo complementan. Éstas no sólo nos recuerdan el carácter mestizo de la novela como género, sino que nos invitan a quitarle la máscara a los discursos que afirman ser reflejo objetivo del pasado, ahondando en el problema del conocimiento humano. El objetivo del presente trabajo es analizar el papel que juega cada una de ellas en tanto que pieza de un collage que pretende que nos replanteemos lo que creemos saber acerca del pasado, en concreto lo ocurrido durante la Transición en España, y a que, al desenmascararlas, nos acerquemos a los acontecimientos de este relato del tipo “faction”, mezcla de “fiction” (ficción) y “fact” (hechos), para conocerlos de nuevo.

  • English

    El Rey Recibe presents, under a layer of apparent simplicity, a double coding made of 49 intertextual quotations, -literary, from historians, psychiatrists, reverends, carols, magazines and from posters- which complement the text. They remind us of the hybrid nature of the novel whilst inviting us to unmask the apparent objectivity of historical discourse and to explore the problematic nature of knowledge. The aim of this article is to analyze the role of these quotations as pieces of a textual collage which questions what we think to know about the Spanish Transition. In the process, the reader is prompted to approach this “faction”, a mixture of “fiction” and “facts” with new eyes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus