Granada, España
Este artículo propone un acercamiento a la categoría de tiempo en Trilce, a partir de los trabajos de Raúl Hernández Novás, Yurkievich y Rowe, y de las perspectivas más amplias desarrolladas por Julio Ortega en su interpretación de la poesía vallejiana. El artículo se aproxima al tiempo otro, transfigurado y, específicamente, a ese que en el poemario se construye, al decir de Hernández Novás, como dimensión imaginaria. Se examinan dos modalidades de este tiempo: explícito e implícito, a través del análisis de los poemas LXIV y XXVIII. De manera complementaria, se exploran elementos temporales vinculados al contexto de escritura del libro.
This article proposes an approach to the time category in Trilce, based on the works of Raúl Hernández Novás, Yurkievich and William Rowe, as well as the broader perspectives for the analysis of Vallejo’s poetry developed by Julio Ortega. The article approaches the transfigured time of the book and particularly the time constructed as an imaginary dimension. Two modalities of this time are examined: the explicit and the implicit, through the analysis of poems LXIV and XXVIII.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados