Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Universidad de Guayaquil construye estación experimental en agroplasticultura tropical cálida

Galo Alberto Salcedo Rosales

  • español

    El INEC señala que ocho de cada diez Ecuatorianos/as viven en la pobreza y dos de ellos en situación extrema. Las pequeñas unidades agrícolas con una productividad baja solo permiten alcanzar formas de vida de subsistencia. Para aprovechar las tierras marginales, las universidades de Guayaquil y Almería - España trabajarán mancomunadamente para investigar agroplascultura en: sistemas de riesgo eficientes, nutrición de alta producción no contaminante. Los cultivos para las investigaciones sean hortalizas cultivadas en condiciones protegidas. Los principales componentes de la estación son: invernaderos de varias tecnologías cada uno con 40 m de ancho y 60 m de largo, con una dirección noroeste. La cubierta es de plástico tricárpico, bolsa reguladora cubierta con una geomembrana de polietileno para garantizar la dotación del agua en forma permanente, estación de riesgo con ordenadores automatizados, cabezal de riesgo y depósito de soluciones nutritivas. Del cabezal se derivan tuberías cargadas de agua con fertilizantes. También cuentan con medidores de control en eficiencia del fertirriego. Sistema de evacuación de aguas lluvias, red de vías, energía eléctrica, infraestructura para transferencia y capacitación, laboratorios de suelos, microbiología, controladores biológicos, y fiebre básicas de abonos orgánicos, sala de post cosecha, cámara frigorifica, para conservación del producto cosechado.

  • English

    The INEC said that eight out of 10 Ecuadorians living in poverty and two of them in extreme situation. The small farms with low productivity, achieving only subsistence lifestyles. To exploit marginallands, the University of Guayaquil and Almería - Spain will work together to investígate Agroplasticultura in: efficient irrigation systems, high-nutrition cleaner production.

    The cultures for investigations are vegetables grown in protected conditions. The main componentsof the station are: greenhouses of various technologies, each with 40 m wide and 60 m long, with a northwesterly direction. The cover is plástic tricárpico, covered by a raft regulatory polyethylene geomembrane to ensure the provisión of permanent water, irrigation station computer automatedhead irrigation and nutrient solution tanks. Head pipes are derived fertilizer-laden water. Gauges also has control of the effkiency of fertigation. Drainage system of rain water, road network, electricity, infrastructure and training for transfer, soil laboratory, microbiology. biological control and organic fertilizer biofactories, post-harvest room, coid room for storage of harvested product.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus