Pedro José Cabrera Cabrera, María Elena Escribano Alonso
Un porcentaje considerable de la población española se encuentra en situación de pobreza energética debido a la ineficiencia de sus viviendas, ingresos precarios y los altos precios de la energía; además, el contexto de mercado energético actual, liberalizado, coloca a los consumidores en una posición de vulnerabilidad energética causada por la desinformación y desprotección con respecto a prácticas contractuales.
Hasta el momento, el estudio de este problema social no ha contemplado la visión de las personas afectadas ni ha propiciado su participación y liderazgo en el abordaje de la pobreza energética.
El trabajo describe la acción en pobreza energética que está realizando un grupo de vecinos/vecinas del Residencial JMJ 2011 de Cáritas Diocesana de Madrid, tras su participación como co-investigadores junto con otros actores sociales en una investigación basada en el cruce de saberes y prácticas de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas.
Tras analizar su propia realidad este grupo de actores procede a identificar las carencias y necesidades de su comunidad, e inicia un proyecto orientado a sus vecinos del residencial, Sus objetivos de carácter energético (mejora de la situación de pobreza energética, la formación de las familias en ahorro energético y el acompañamiento para la adopción de hábitos de consumo eficientes) y social (incremento de los vínculos sociales en el residencial y el liderazgo del grupo promotor en el abordaje de la pobreza energética)
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados