En este artículo se estudia el Museo Judío de Berlín, de Daniel Libeskind –en particular la Torre del Holocausto– desde la idea del “acontecimiento” del filósofo francés Jean-François Lyotard y su discusión con la categoría estética de lo sublime del empirista Edmund Burke. Se trata de analizar las afectaciones sensibles que provocan ciertas experiencias en los sujetos y sus implicaciones políticas y sociales.
This article studies Daniel Libeskind’s Jewish Museum in Berlin, particularly the Holocaust Tower, in the light of Jean-François Lyotard’s theory of the happening and its dialogue with Edmund Burke’s category of the sublime. It analyzes the effect produced on subjects by certain experiences and their political and social implications.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados